Galicia lidera la mayor investigación en Europa para la mejora genética de especies en granjas acuícolas
Aquagenomics In the News
Alrededor de un 35% de los productos pesqueros que se consumen en el mundo proceden de la acuicultura, según datos de la FAO, y este porcentaje sigue incrementándose paulatinamente. El 70% de los caladeros internacionales se encuentra en estado de sobreexplotación y el nivel de capturas actual procedente de las actividades pesqueras ha llegado prácticamente al máximo que puede alcanzarse. Además, el continuo encarecimiento de la pesca debido a la imparable subida del precio del combustible hace que el futuro de esta actividad sea cada vez más complicado.
Reducir los desechos del pescado, reutilizar y reciclarlos en otros productos. La investigación en la industria pesquera y acuícola de Galicia apuesta por la manipulación sostenible.
LA PRODUCCIÓN DE SALMONES QUE CRECEN EL DOBLE GRACIAS A GENES DE OTRAS ESPECIES MARCA UN HITO EN LA ACUICULTURA Y ABRE NUEVOS DEBATES
Texto: J.A. OTERO RICART
Una fotografía que muestra os salmones de piscifactoría está dando la vuelta al mundo. Ambos nacieron al mismo tiempo, pero uno de ellos es… ¡el doble de grande! Se trata de un salmón transgénico desarrollado por la compañía estadounidense quaBounty Technologies, que espera obtener la autorización correspondiente para comercializar en breve su producto.