Objetivos Generales

1.- Desarrollar microarrays específicos que permitan estudiar perfiles de expresión génica característicos de determinados procesos críticos para el éxito del cultivo de las distintas especies objeto de la propuesta.


2- Aplicar  herramientas genómicas y bioinformáticas para:


a) estudiar la respuesta inmune de los peces frente a los patógenos de mayor interés en las especies seleccionadas desde una perspectiva de interacción "patógeno-hospedador" con el fin de mejorar los procesos de vacunación e inmunoestimulación. Evaluar el potencial empleo de genes de patógenos relacionados con virulencia y patogenicidad para desarrollar nuevos métodos de prevención de las enfermedades.


b) identificar factores importantes para el crecimiento, el desarrollo y la nutrición en peces que puedan ser utilizados para potenciar el crecimiento y, por consiguiente, la producción de especies de interés en acuicultura. 


c) identificar factores importantes para la determinación, diferenciación y maduración sexual que puedan ser usados para la selección de reproductores, en el establecimiento de poblaciones monosexo y en el control de la pubertad


3. Identidicar marcadores y genes candidatos a través de perfiles de expresión génica y de QTLs mediante la aplicación de mapas genéticos que permitan su aplicación en procesos de selección de reproductores. Avanzar en el desarrollo del mapa genético de rodaballo mediante el mapeo de ESTs sobre el mapa de microsatélites existente para fortalecer la estrategia de búsqueda de genes candidatos mediante los estudios de genómica comparada y la identificación de QTLs. Desarrollar programas de selección asistida por marcadores en relación con empresas del sector.


4. Fomentar la transferencia de información entre grupos de investigación y la industria y la formación de personal altamente cualificado. Crear un portal web para el acceso único y centralizado a las distintas partes del proyecto.


5. Formar al personal investigador altamente cualificado. Crear un programa internacional de doctorado de Biotecnología en Acuicultura. Establecer una plataforma de formación a nivel postdoctoral en Genómica y Bioinformática.